¿Qué es un Virreinato?

 Definición de Virreinato


Un virreinato es una división territorial relativamente autónoma de un reino, es decir, un Estado monárquico gobernado por un virrey,El virreinato de la Nueva España fue el nombre que le dieron los españoles al territorio conquistado y ocupó, América Central, las Antillas, el centro y sur de los actuales Estados Unidos y Filipinas. Durante el siglo XVII la división territorial era por reinos. Era un territorio sumamente extenso, había un virrey por eso se le llamaba virreinato. De hecho, el rey de España Carlos I nombró a Antonio de Mendoza como virrey de la Nueva España, y éste lo representaba en los territorios conquistados y era la máxima autoridad.

Es importante que conozcas que había muchas otras instituciones que formaban parte de la organización política de Nueva España como la Real Audiencia, el Consejo de Indias, entre otras, y, como el territorio conquistado por los españoles llegó a ser muy extenso, se establecieron reinos, capitanías y provincias para gobernarlo.

Entonces tuvo que haber una reorganización económica también, para que este nuevo gobierno funcionara. Para el rey de España no era nada fácil gobernar estando tan lejos, en otro continente.

Derivado de esto se hicieron cambios que, muchas veces no favorecieron a los indígenas, porque los explotaban por medio del trabajo y ayudados por indígenas de rango mayor utilizaron el sistema de tributos que era propio del Imperio mexica.


Comentarios

Entradas populares