Actividades comerciales en la Nueva españa
Actividades comerciales en la Nueva España
Las actividades económicas más importantes en el Virreinato fueron la minería, agricultura, ganadería, el comercio y la industria.
Minería
![]() |
Basílica Pontificia de Santa María la mayor en Roma, cuyo oro de sus techos y paredes, son novohispanos |
Las ciudades en las que más se extraían metales fueron Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo.
Se creó el famoso camino de la Plata que iba desde Santa Fe, Nuevo México, hasta la Ciudad de México. Entre 1700 y 1800, se extrajeron en total 34,560 toneladas de plata, fueron enviadas a toda Europa, en especial a España.
Agricultura y Ganadería lanar
Se desarrolló principalmente en le Bajío. Los cultivos ganaderos fueron destrozados por el ganado español. Se incentivó que se desarrollara en la zona norte, para dejar tierras más productivas de la Nueva España. Se enriqueció con la introducción de cultivos europeos y tecnicas que hicieron al campo más productivo. En cuanto al ganado lanar, se desarrolló en Aguascalientes, pero no contó con el apoyo de la corona.
Algunas cosas que se trajeron de España a América fueron:
Trigo (Carbohidratos)
Caña de Azúcar (Carbohidratos)
Lentejas (Carbohidratos)
Lino (Carbohidratos y lípidos)
Lechuga (Pocas proteínas)
Col (Proteínas)
Cáñamo (Proteínas)
Azúcar (Carbohidratos)
Olivo (lípidos)
Avena (carbohidratos)
Centeno (Proteínas y carbohidratos)
Limón (Pocas proteínas)
Naranja (Pocas proteínas)
Vid (Carbohidratos)
Manzana (Carbohidratos)
De América a Europa:
Papa (Carbohidratos)
Maíz (carbohidratos)
Maguey (Proteínas)
Chocolate (Proteínas)
Tabaco (Carbohidratos)
Tomate (Pocos carbohidratos)
Aguacate (Lípidos)
Calabaza (Pocos carbohidratos)
Cacahuate (Muchos carbohidratos y lípidos)
Piña (Pocos carbohidratos)
Papaya (Carbohidratos)
Guayaba (Pocas proteínas )
Vainilla (Pocas proteínas)
Zapote (Carbohidratos)
Chile (Proteínas)
Comercio
Cerró sus fronteras con otras potencias y fomentó los intercambios internos. Esto con la finalidad de proteger las remesas de oro y plata y de otros bienes que recibían de sus reinos americanos, así como asegurarse de que solamente le comprarían a España.
Comentarios
Publicar un comentario