Alimentación en la Nueva España

 La Gastronomía Novohispana: Diversidad y Alimentación balanceada


Por casi 300 años, tiempo que duró la Colonia en nuestro país, la gastronomía de las culturas prehispánicas tuvo un proceso de mestizaje con la de los europeos, dando como resultado la base de nuestra gastronomía actual.

Durante esa época el maíz, los frijoles y el chile  (el maíz, por ser almidonado es rico en carbohidratos, el frijol en proteínas, el chile contiene muchos carbohidratos y proteínas), continuaron siendo muy importantes en la cocina, pero con la llegada de productos como la carne de cerdo, res, pollo, el trigo y el arroz, (Las carnes rojas son una de las principales fuentes de Vitamina B12. Esta vitamina, al igual que las otras del complejo B, es importante para el metabolismo de proteínas, el pollo, proteínas y grasas buenas, el trigo aporta carbohidratos y proteínas, el arroz fibra y carbohidratos) alimentos fundamentales en la dieta de los europeos, se crearon nuevos platillos, muchos de ellos, joyas actuales de nuestra gastronomía.

 Como resultado de este mestizaje, el menú diario de los mestizos era el siguiente: a las cinco de la mañana una taza de chocolate o atole con pan de dulce; en el almuerzo degustaban un guiso de carne de res, pollo o puerco y un plato de frijoles, acompañado de un buen vaso de pulque

La comida comenzaba con una sopa o un caldo de gallina con limón seguido por una porción de arroz o fideos, después el plato principal, que consistía en un guiso de carne, para terminar, el postre consistía en una fruta.

Mientras que en Europa a  las seis de la tarde tomaban un té, su equivalente en la Nueva España estaba compuesto de un chocolate caliente acompañado de un pan de dulce y, finalmente, para la cena comían un plato fuerte acompañado de frijoles.

En su mayoría, la dieta novohispana contenía una gran cantidad de proteínas y sobre todo de carbohidratos al consumir mayoritariamente granos y semillas.

 Algunos platillos mexicanos tradicionales de la cocina mexicana, tienen su origen en la colonia, algunos de estos son:

Mole
pozole
Tamal
Cochinita Pibil
Chiles  en Nogada
Rompope
Pan de Muerto
Pan de Acámbaro
Dulces envueltos 

Comentarios

Entradas populares